Inicio Sellador para madera Sintesel madera QUILOSA.

Sellador para madera Sintesel madera QUILOSA.

SKU: 10043708
Precio de venta $22.500
Color : Blanco

Sellador sintético en base agua para todo tipo de maderas: barnizadas, lacadas o naturales. Sin disolventes y fácil de limpiar con agua.


 ✔️ Elasticidad 1000%

 ✔️ Duradero, con un color estable en el tiempo

Sellados limpios y acabado perfecto

Se puede pintar y barnizar
Sin olor

Icono Referente
Referencia
10043708
Icono Presentación
Presentación
Blanco
Sellador para madera Sintesel madera QUILOSA.

Sellador para madera Sintesel madera QUILOSA.

Sintesel Madera es un sellador sintético en base acuosa, especialmente diseñado para juntas y acabados en madera (parquets, rodapiés, armarios, puertas, ventanas).

Su fórmula siliconizada proporciona una elasticidad excepcional (extensible hasta un 1000 %) y una recuperación elástica superior que evita agrietamientos. Se aplica con facilidad y se alisa sin dejar grumos, secándose sin olor ni manchas.

Compatible con pinturas y barnices, su acabado se mantiene estable y duradero en interiores y exteriores protegidos

Base: sellador sintético en base agua

Elasticidad: 1000%

Limpieza: con un trapo húmedo cuando está fresco, sin residuos difíciles

Adherencia: Excelente adherencia en madera, yeso, cemento, ladrillo, placas de yeso, aluminio, PVC, cerámica y
vidrio.

Fácil aplicación a temperaturas de entre +5 °C y +50 °C sobre sustratos secos

Se puede pintar y barnizar.

Forma piel rápidamente.

Sin olor.

No deja pegotes.

Emisiones: certificado CE, clase A+ (muy bajas emisiones, conforme ISO 16000.2/4)

- Sellado de juntas en parqués, rodapiés, zócalos, armarios y otros elementos de madera
- Uniones entre madera y materiales constructivos (puertas, ventanas, marcos)
- Aplicaciones en interiores y exteriores protegidos
- Proyectos que requieran una gama de colores que combine con distintas maderas (roble, pino, haya, nogal, lino Cancún, sapelly, wengué, blanco…)

🔷 Modo de uso

Preparación de la superficie:
- Las superficies que se van a sellar deben estar firmes, secas, sin polvo, grasa ni restos de antiguos selladores ni otras materias extrañas.
- Se recomienda realizar una limpieza mecánica para sanear la junta y una limpieza con un disolvente no graso para eliminar los aceites y otras sustancias grasas.
- El ancho de la junta será proporcional a la capacidad de movimiento del sellador.

Aplicación:
- Apoye el extremo de la cánula en la junta y deslizándola sobre esta, rellénela con el sellador.
- El acabado de la superficie se hará con una espátula plana para que el material recién aplicado
presente una superficie plana.
- El producto alcanza su color definitivo una vez curado.

También te puede interesar