¡Agotado!

Espuma Fire Stop B1 cánula 750 ML color rosa, QUILOSA PROFESSIONAL

Espuma Fire Stop de poliuretano retardante de fuego con certificación B1 para protección pasiva contra incendios. Diseñada para sellar, aislar, rellenar juntas, grietas, aberturas de ventanas y puertas, juntas entre tabiques, muros cortafuegos, donde se requiera compartimentación contra el fuego.

Aporta una estabilidad y aislamiento al fuego hasta 4 horas según la norma UNE EN 1366-4/13501-2.

Ventajas:

  • No requiere ningún soporte ni material de recubrimiento adicional para cumplir los requisitos de resistencia al fuego para las dimensiones de las juntas incluidas en la ETA
  • Baja inflamabilidad de la espuma B1/Bs1d0
  • Resistencia al fuego en juntas lineales (EI240)
  • Rendimiento de la espuma estándar – presión de la espuma normal
    Post expansión normal.
  • Aplicación del bote en vertical boca abajo. – adhesión a la superficie estándar.

Usos previstos:

  • Relleno de espacios vacíos, grietas, huecos, penetraciones de tuberías – para estas aplicaciones no se aplican a las pruebas de resistencia realizadas disparar.
  • Sellado de techos, paredes y juntas de piso
  • Sellado para acoplamiento de ventanas
  • Sellado para acoplamiento de puertas -aislamiento térmico
  • Aislamiento acústico

$71.499

¡Agotado!

Otra información
Más documentos
SKU: 10036223 Categorías: ,

Referencia

10036223

Presentación

750 Ml con cánula.

Embalaje

6 unids

Referencia

10036223

Presentación

750 Ml con cánula.

Embalaje

6 unids
Información general

Espuma Fire Stop de poliuretano retardante de fuego con certificación B1 para protección pasiva contra incendios. Diseñada para sellar, aislar, rellenar juntas, grietas, aberturas de ventanas y puertas, juntas entre tabiques, muros cortafuegos, donde se requiera compartimentación contra el fuego.

Aporta una estabilidad y aislamiento al fuego hasta 4 horas según la norma UNE EN 1366-4/13501-2.

Ventajas:

  • No requiere ningún soporte ni material de recubrimiento adicional para cumplir los requisitos de resistencia al fuego para las dimensiones de las juntas incluidas en la ETA
  • Baja inflamabilidad de la espuma B1/Bs1d0
  • Resistencia al fuego en juntas lineales (EI240)
  • Rendimiento de la espuma estándar – presión de la espuma normal
    Post expansión normal.
  • Aplicación del bote en vertical boca abajo. – adhesión a la superficie estándar.

Usos previstos:

  • Relleno de espacios vacíos, grietas, huecos, penetraciones de tuberías – para estas aplicaciones no se aplican a las pruebas de resistencia realizadas disparar.
  • Sellado de techos, paredes y juntas de piso
  • Sellado para acoplamiento de ventanas
  • Sellado para acoplamiento de puertas -aislamiento térmico
  • Aislamiento acústico
Resumen
product image
Puntuación del autor
1star1star1star1star1star
Puntuación añadida
no rating based on 0 votes
Marca
Quilosa
Nombre del producto
Espuma Fire Stop B1 con Cánula 750 ML Rosa, QUILOSA PROFESSIONAL
Precio
COP 71499
Disponibilidad del producto
Available in Stock
Características generales

[car_generales_description]

Características técnicas

[car_tecnicas_description]

Precausiones y recomendaciones

[pre_recomendaciones_description]

Información general

Espuma Fire Stop de poliuretano retardante de fuego con certificación B1 para protección pasiva contra incendios. Diseñada para sellar, aislar, rellenar juntas, grietas, aberturas de ventanas y puertas, juntas entre tabiques, muros cortafuegos, donde se requiera compartimentación contra el fuego.

Aporta una estabilidad y aislamiento al fuego hasta 4 horas según la norma UNE EN 1366-4/13501-2.

Ventajas:

  • No requiere ningún soporte ni material de recubrimiento adicional para cumplir los requisitos de resistencia al fuego para las dimensiones de las juntas incluidas en la ETA
  • Baja inflamabilidad de la espuma B1/Bs1d0
  • Resistencia al fuego en juntas lineales (EI240)
  • Rendimiento de la espuma estándar – presión de la espuma normal
    Post expansión normal.
  • Aplicación del bote en vertical boca abajo. – adhesión a la superficie estándar.

Usos previstos:

  • Relleno de espacios vacíos, grietas, huecos, penetraciones de tuberías – para estas aplicaciones no se aplican a las pruebas de resistencia realizadas disparar.
  • Sellado de techos, paredes y juntas de piso
  • Sellado para acoplamiento de ventanas
  • Sellado para acoplamiento de puertas -aislamiento térmico
  • Aislamiento acústico
Resumen
product image
Puntuación del autor
1star1star1star1star1star
Puntuación añadida
no rating based on 0 votes
Marca
Quilosa
Nombre del producto
Espuma Fire Stop B1 con Cánula 750 ML Rosa, QUILOSA PROFESSIONAL
Precio
COP 71499
Disponibilidad del producto
Available in Stock
Características Técnicas
  • Tiempo de curado completo (RB024) [h], 24
  • Tiempo previo del tratamiento (EN 17333-3:2020). El resultado se basa en una tira de espuma de 3 cm de diámetro. [min], ≤60
  • Clase de inflamabilidad (EN 13501-1+A1:2010) método de ensayo EN ISO 11925-2, EN 13823, Bs1d0
  • Estabilidad dimensional (EN 17333-2:2020) [%], ≤5 Coeficiente de conductividad térmica (λ) (RB024) [W/mK], 0,036
  • Aumento del volumen secundario (expansión posterior) (EN 17333-2:2020) [%], 180 – 210
  • Capacidad (espuma libre) (RB024) [l], 35 – 42
  • Capacidad en un hueco (RB024) (el valor ha sido tenido en cuenta para huecos cuyas dimensiones sean de 35*1000*35 (anchura*longitud*profundidad [mm]) (RB024) [l], 20 – 26
  • Tiempo de formación de piel (EN 17333-3:2020) [min], ≤10
  • Adhesión a acero [RB024] (ensayado en hueco de 20mm), El240
  • Adhesión a hormigón [RB024] (ensayado en hueco de 20mm), B1

Condiciones de aplicación:

  • Temperatura del bote / aplicador (óptima +20°C) [°C], +10 – +30
  • Temperatura del sustrato / ambiente [°C], +10 – +30
  • Condiciones de aplicación
  • Color Rosa
Usos, recomendaciones y precauciones.

Indicaciones de uso:

Antes de la aplicación, lea las instrucciones de seguridad dadas al final de ésta Ficha Técnica y en la Hoja de Seguridad. Preparación de la superficie la espuma presenta adhesión a los materiales de construcción típicos, tales como: ladrillo, hormigón, yeso, madera, metales, espuma de poliestireno, PVC duro y tubos rígidos de poliuretano.

La superficie de trabajo debe estar limpia y desengrasada. debe ser rociada con agua a una temperatura de aplicación superior a 0°C. se debe proteger las superficies expuestas de posibles contaminaciones accidentales por la aplicación de la espuma.

Preparación del producto:

Si un bote está demasiado frío habrá que conseguir que alcance una temperatura ambiente. Por ejemplo, sumergiéndolo en agua templada a 30°C de temperatura o dejándolo a temperatura ambiente durante al menos 24 h.

Aplicación:

Usar guantes protectores, Agitar con fuerza el bote (10-20 segundos, con la válvula boca abajo) para mezclar a fondo los componentes.

Doblar la palanca del aplicador y bloquearla en la guía, Enroscar el bote al aplicador, La posición de trabajo del bote es de “válvula boca abajo”. se recomienda rellenar los huecos verticales con espuma de abajo hacia arriba, No rellenar el hueco por completo, la espuma aumentará de volumen. Al sellar los elementos de carpintería para huecos, mantenga una distancia mínima de 10 mm y máxima de 30 mm entre la jamba y el marco. No se recomiendan los huecos > 30 mm.

Rellenar huecos de más de 30 mm de abajo a arriba de una pared a otra, creando alternativamente un patrón de zigzag. Los huecos > 50 mm no están permitidos.

Si la aplicación se interrumpe durante más de 5 minutos, doblar la pajita y tapar su extremo en el pasador.
En el caso de que la espuma se seque en el aplicador, la punta de éste debería ser cortada lo que permitiría reanudar el trabajo con la espuma.

Trabajos después de completar la aplicación:

Inmediatamente después del endurecimiento completo de espuma, debe ser asegurado contra la exposición a los rayos UV utilizando, por ejemplo yeso o pintura.

Una vez finalizado el trabajo, doblar la pajita dos veces y apretar su extremo en la clavija. Si se siguen las instrucciones y se almacena adecuadamente, la espuma puede reutilizarse hasta 60 días.

Transporte y almacenamiento:

La espuma pueda ser utilizada dentro de los 12 meses a partir de la fecha de fabricación siempre y cuando se haya conservado en su envase original en posición vertical (válvula boca arriba) y en lugar seco a una temperatura que oscile entre +5°C y +30°C. El almacenaje a una temperatura que exceda +30°C acorta la vida útil del producto y afecta negativamente sus parámetros. Sin embargo, el producto no debería conservarse a una temperatura de -5°C, durante más de 7 días (sin contar el transporte). No se permite el almacenaje de botes de espuma a una temperatura que exceda los 50°C o que estén cerca de las llamas. El almacenaje del producto en una posición que no sea la recomendada podría bloquear la válvula. El bote no podrá ser estrujado o agujereado aunque esté vacío.

No guarde la espuma en el compartimiento de pasajeros. Transportado sólo en el maletero.

La información detallada del transporte está incluida en la ficha técnica de seguridad material (FTSM).

Temperatura de transporte , Periodo de transporte de la espuma [días]< -20°C, 4
-19°C ÷ -10°C, 7
-9°C ÷ -0°C, 10

Advertencias y recomendaciones de seguridad: 

Toda la información escrita u oral, recomendaciones e instrucciones se basan en nuestros conocimientos, ensayos y experiencias, de buena fe y en conformidad con los principios del fabricante. Todo usuario de este material se asegurará en la medida de la posible, incluyendo la comprobación del producto final bajo las condiciones más adecuadas, de la idoneidad de los materiales suministrados para el fin buscado. El fabricante no se hará responsable de las consecuencias derivadas de una utilización inadecuada de sus materiales.