¡Agotado!

HAUSER BASIC Espuma PU Cánula QUILOSA PROFESSIONAL

Espuma de poliuretano de uso general, que se expande y cura al absorber la humedad del aire. Calidad fiable y constante. Aplicación con cánula o pistola.

 

 

$36.499

¡Agotado!

Ficha Técnica
Otra información
Más documentos
SKU: 10024386 Categorías: , Etiquetas: , ,

Referencia

10024386

Presentación

750 ml

Embalaje

12 unidades

Referencia

10024386

Presentación

750 ml

Embalaje

12 unidades
Información general

Hauser Basic  es una espuma de poliuretano de uso general, pertenece a nuestra categoría quilosa profesional, se expande y cura al absorber la humedad del aire.

  • Calidad fiable y constante.
  • Aplicación con cánula o pistola.


VENTAJAS

  • Baja post expansión
  •  Espuma de baja presión
  •  Rendimiento de la espuma estándar
  •  Inflamabilidad de la espuma B3
  •  Aplicación del bote en vertical boca abajo
  •  Adhesión a la superficie estándar
Resumen
product image
Puntuación del autor
1star1star1star1star1star
Puntuación añadida
no rating based on 0 votes
Marca
Quilosa
Nombre del producto
HAUSER BASIC Espuma PU Cánula QUILOSA PROFESSIONAL
Precio
COP 36499
Disponibilidad del producto
Pre-Order Only
Características generales

[car_generales_description]

Características técnicas

[car_tecnicas_description]

Precausiones y recomendaciones

[pre_recomendaciones_description]

Información general

Hauser Basic  es una espuma de poliuretano de uso general, pertenece a nuestra categoría quilosa profesional, se expande y cura al absorber la humedad del aire.

  • Calidad fiable y constante.
  • Aplicación con cánula o pistola.


VENTAJAS

  • Baja post expansión
  •  Espuma de baja presión
  •  Rendimiento de la espuma estándar
  •  Inflamabilidad de la espuma B3
  •  Aplicación del bote en vertical boca abajo
  •  Adhesión a la superficie estándar
Resumen
product image
Puntuación del autor
1star1star1star1star1star
Puntuación añadida
no rating based on 0 votes
Marca
Quilosa
Nombre del producto
HAUSER BASIC Espuma PU Cánula QUILOSA PROFESSIONAL
Precio
COP 36499
Disponibilidad del producto
Pre-Order Only
Características Técnicas

Parámetro (+23°C/50% RH)

  • Tiempo de curado completo (RB024) [h] 24
  • Tiempo previo del tratamiento (EN 17333-3:2020). El resultado se basa en una tira de espuma de 3 cm de diámetro. [min] ≤ 40
  • Clase de inflamabilidad (DIN 4102) B3
  • Clase de inflamabilidad (EN 13501-1:2008) F
  • Estabilidad dimensional (EN 17333-2:2020) [%]5 Coficiente de conductividad térmica (λ) (RB024) [W/mK] 0,040
  • Aumento del volumen secundario (expansión posterior) (EN 17333-2:2020) [%] 140 – 185
  • Capacidad (espuma libre) (RB024) [l] 31 – 36
  • Capacidad en un hueco (RB024) (el valor ha sido tenido en cuenta para huecos cuyas dimensiones sean de 35*1000*35 (anchura*longitud*profundidad [mm]) (RB024) [l] 18 – 25
  • Tiempo de formación de piel (EN 17333-3:2020) [min] ≤ 12
  • Certificación O2 O2
  • Certificación M1 M1
  • Resistencia a la tracción perpendicular para superficies frontales [PNEN 1607:2013-07] [kPa] ≥ 30
  • Resistencia a la compresión [PN-EN 1607:2013-07] [kPa] ≥ 20
  • Adherencia de la espuma aplicada a +5°C al sustrato de madera [PN-EN 1607:2013] [kPa] ≥ 45
  • Adherencia de la espuma aplicada a +5°C al acero [PN-EN 1607:2013] [kPa] ≥ 40
  • Adherencia de la espuma aplicada a +5°C al sustrato de hormigón celular [PN-EN 1607:2013] [kPa] ≥ 65
  • Adherencia de la espuma aplicada a +5°C a un sustrato de arcilla expandida [PN-EN 1607:2013] [kPa] ≥ 70
  • Adherencia de la espuma aplicada a una temperatura de +30°C a la madera [PN-EN 1607:2013] [kPa] ≥ 27
  • Adherencia de la espuma aplicada a +30°C al sustrato de acero [PN-EN 1607:2013] [kPa] ≥ 45
  • Adherencia de la espuma aplicada a +30°C al sustrato de hormigón celular [PN-EN 1607:2013] [kPa] ≥ 60
  • Adherencia de la espuma aplicada a +30°C al sustrato LECA [PN-EN 1607:2013] [kPa] ≥ 55
  • Fuerza de compresión al 10% deformación relativa [PN EN 826:2013] [kPa] ≥ 9
  • Color Amarillo + Condiciones de aplicación
  • Temperatura del bote / aplicador (óptima +20°C) [°C] +15 – +30
  • Temperatura del sustrato / ambiente [°C] +5 – +30
Usos, recomendaciones y precauciones.

USOS PREVISTOS

  • Relleno de espacios vacíos, grietas, huecos, penetraciones de tuberías
  • Sellado de techos, paredes y juntas de piso
  • Aislamiento térmico
  • Aislamiento acústico
  • Sellado para acoplamiento de puertas
  • Sellado para acoplamiento de ventanas


INSTRUCCIONES DE USO

  • Antes de la aplicación, lea las instrucciones de seguridad dadas al final de ésta Ficha Técnica y en la Hoja de Seguridad.


Preparación de la superficie

  • La espuma presenta adhesión a los materiales de construcción típicos, tales como: ladrillo, hormigón, yeso, madera, metales, espuma de poliestireno, PVC duro y tubos rígidos de poliuretano.
  • La superficie de trabajo debe estar limpia y desengrasada.
  • Pulverizar la superficie de trabajo con agua (con un rociador de jardín por ejemplo).
  • Proteger las superficies expuestas de posibles contaminaciones accidentales por la aplicación de la
    espuma.


Preparación del producto

  • Si un bote está demasiado frío habrá que conseguir que alcance una temperatura ambiente. Por ejemplo, sumergiéndolo en agua templada a 30°C de temperatura o dejándolo a temperatura ambiente durante al menos 24 h.


Aplicación

  • Usar guantes protectores.
  • Agitar con fuerza el bote (10-20 segundos, con la válvula boca abajo) para mezclar a fondo los componentes.
  • Enroscar el bote al aplicador.
  • La posición de trabajo del bote es de “válvula boca abajo”.
  • Rellenar los huecos verticales con espuma de abajo hacia arriba.
  • llene el hueco con aproximadamente 1/2 del volumen ya que la espuma se expande.
  • Al sellar los elementos de carpintería para huecos, mantenga una distancia mínima de 10 mm y máxima de 30 mm entre la jamba y el marco. No se recomiendan los huecos > 30 mm. Rellenar huecos de más de 30 mm de abajo a arriba de una pared a otra, creando alternativamente un patrón de zigzag. Loshuecos > 50 mm no están permitidos.
  • Pulverizar la superficie de la espuma aplicada con agua (con un rociador de jardín por ejemplo).
  • Si la aplicación se interrumpiera durante más de 5 minutos, limpiar la boquilla del aplicador que contenga espuma fresca con un limpiador de espuma de poliuretano y agitar el bote antes de su uso.
PRECAUCIONES 
Trabajos después de completar la aplicación
  • Inmediatamente después del endurecimiento completo de espuma, debe ser asegurado contra la exposición a los rayos UV utilizando, por ejemplo yeso o pintura.

 

TRANSPORTE / ALMACENAMIENTO

La espuma pueda ser utilizada dentro de los 12 meses a partir de la fecha de fabricación siempre y cuando se haya conservado en su envase original en posición vertical (válvula boca arriba) y en lugar seco a una temperatura que oscile entre +5°C y +30°C. El almacenaje a una temperatura que exceda +30°C acorta la vida útil del producto y afecta negativamente sus parámetros. Sin embargo, el producto no debería conservarse a una temperatura de -5°C, durante más de 7 días (sin contar el transporte). No se permite el almacenaje de botes de espuma a una temperatura que exceda los 50°C o que estén cerca de las llamas. El almacenaje del producto en una posición que no sea la recomendada podría bloquear la válvula. El bote no podrá ser estrujado o agujereado aunque esté vacío.


ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Toda la información escrita u oral, recomendaciones e instrucciones se basan en nuestros conocimientos, ensayos y experiencias, de buena fe y en conformidad con los principios del fabricante. Todo usuario de este material se asegurará en la medida de la posible, incluyendo la comprobación del producto final bajo las condiciones más adecuadas, de la idoneidad de los materiales suministrados para el fin buscado.

El fabricante no se hará responsable de las consecuencias derivadas de una utilización inadecuada de sus materiales.